
No debemos olvidar que la Geografía
es, ante todo, una ciencia social, y como tal ha de preocuparse por el ser
humano y su relación con el entorno. El entorno, muchas veces tratado como
paisaje, como ente natural, como sistema abiótico o sistema de interrelaciones,
en síntesis, como algo, si se quiere, externo a la sociedad. Pero no es así.
Existe la Geografía Urbana, la Geografía Social, Geografía de la Población, o,
en líneas generales, la rama llamada Geografía Humanista. Todas ellas intentan
dar un salto cualitativo al estudio de la sociedad en la que vivimos desde
diferentes frentes.
Pienso que no es descabellado
escribir como geógrafo sobre los hechos que acontecen desde hace ya más de un
año en España. Oh, Hispania o Ish Fannim (Isla de conejos como la llamaban los
fenicios). Esa Hesperia de antes, aquella cuyos griegos llamaron así por
interpretar esos pagos como el Paraíso Terrenal. De aquello hemos pasado al
mismísimo infierno. Un averno de silencios, de sinsentidos y sinsabores. Una
historia...